CARAPULCRA DE CHANCHO
Para 5 personas
Ingredientes:
500 gramos de papa seca tostada
1 kl de carne de chancho
150 gramos de maní tostado y molido
2 clavos de olor molidos
1 taza de cebolla picada
2 tazas de caldo de chancho
1/2 taza de vino dulce
1/4 taza de ají colorado especial
10 rosquitas dulces
50gr de chocolate en barra
1 cucharada de ajo molido
aceite
comino, sal y pimienta
Preparación:
Remojar la papa seca en agua fría durante toda la noche. Calentar el aceite y freír los trozos de carne. En la misma grasa, dorar la cebolla picada, el ajo molido, el ají colorado, el comino, sal y pimienta. Cuando nuestro aderezo madre este cocido, agregar nuevamente la carne y el caldo. Cuando rompa el hervor agregar la papa seca, luego de unos 20 minutos agregar el vino dulce, el clavo y el maní tostado molido. Hervir a fuego lento, moviendo constantemente para que no se pegue. Cuando la papa seca esté suave, echarle las rosquitas molidas y el chocolate molido, luego de unos 5 minutos cuando los sabores se compenetren retirar del fuego.
Servir bien caliente acompañado de yucas sancochadas.
miércoles, 19 de agosto de 2009
RECETAS
RECETARIO DE LA ABUELA LUCÍA.
AJÍ DE GALLINA
10 presas de gallina
1 kilo de papa amarilla sancochada
250 gramos de cebolla
250 gramos de queso fresco
100 gramos de queso parmesano
30 gramos de ají panca molido
50 gramos de ají amarillo molido
1 taza de leche
5 huevos duros
7 dientes de ajo
5 panes remojados en leche
10 aceitunas
150 gramos de pecanas
sal, pimienta y comino
Preparación:
Se remoja el pan en leche, se desmenuza y se forma una masa (algunos recomiendan usar sólo las migas del pan, aunque esto no es obligatorio).
En una olla se hierve la gallina durante dos horas. Luego de la cocción, se separa el caldo que luego utilizaremos, cortamos en presas y estas se deshilachan. Aparte, en una olla con aceite se prepara un aderezo con los ajos, cebolla picada, ají panca, ají amarillo, pimienta y comino. El aderezo se cocina hasta que la cebolla adquiera una cierta transparencia; además se aumenta el pan remojado en leche y se revuelve, adelgazando la preparación con caldo de gallina. Se echa un poco más de leche para obtener el punto exacto (debe tener una consistencia espesa). Ahora, se añaden la gallina deshilachada y el queso desmenuzado, removiendo nuevamente todo lo preparado. Por último, se prueba la sal, se pone las pecanas molidas y se rocía el ají de gallina con queso parmesano. También se acostumbra poner algunas copitas de pisco, pero no es estrictamente necesario. Se sirve junto con las papas cortadas en mitades y se adorna con queso fresco, aceitunas, huevo duro y lechuga.
Gastronomia Peruana
La cocina peruana es considerada como una de las más variadas y ricas del mundo. Gracias a la herencia pre incaica, incaica y a la inmigración española , africana , chino-cantonesa, japonesa e italiana principalmente hasta el siglo XIX, reúne, mezcla y criolla , exquisitos sabores de cuatro continentes, ofreciendo una variedad inigualable e impresionante de platos típicos de arte culinario peruano en constante evolución, imposible de enumerarlos en su totalidad.
En el mundo la cocina peruana ha encontrado un espacio como una de las más reconocidas del mundo. Recientemente ha sido publicado en inglés, en el sitio web de Epicurious, un importante artículo sobre las bondades y la importancia de nuestra cocina.
Parte de la publicación:
“Como dicen, todo lo antiguo se ha convertido en nuevo. Y en el caso del Perú, cuando decimos “viejo” nos referimos a antiguo. Uno de los ejemplos de cómo nuestros chefs están mirando hacia las raíces andinas, es el uso novedoso que se le da a la quinua, un grano que se remonta a los Incas, con un ligero sabor a nuez y 3000 años de antigüedad, bien llamada "comida maravillosa”, baja en carbohidratos y rica en proteínas.Cualquier persona que haga Turismo en el Perú , es inmediatamente conquistado por la riqueza culinaria local, y si es un gourmet, siempre buscará la excusa para regresar y deleitarse con algún sabor nuevo para su exigente paladar.
desde tiempos inmemoriables y hasta el día de hoy será una de las gastronomías más solicitadas en el mundo entero, es motivo que nos llena de orgullo.
La cocina peruana es considerada como una de las más variadas y ricas del mundo. Gracias a la herencia pre incaica, incaica y a la inmigración española , africana , chino-cantonesa, japonesa e italiana principalmente hasta el siglo XIX, reúne, mezcla y criolla , exquisitos sabores de cuatro continentes, ofreciendo una variedad inigualable e impresionante de platos típicos de arte culinario peruano en constante evolución, imposible de enumerarlos en su totalidad.
En el mundo la cocina peruana ha encontrado un espacio como una de las más reconocidas del mundo. Recientemente ha sido publicado en inglés, en el sitio web de Epicurious, un importante artículo sobre las bondades y la importancia de nuestra cocina.
Parte de la publicación:
“Como dicen, todo lo antiguo se ha convertido en nuevo. Y en el caso del Perú, cuando decimos “viejo” nos referimos a antiguo. Uno de los ejemplos de cómo nuestros chefs están mirando hacia las raíces andinas, es el uso novedoso que se le da a la quinua, un grano que se remonta a los Incas, con un ligero sabor a nuez y 3000 años de antigüedad, bien llamada "comida maravillosa”, baja en carbohidratos y rica en proteínas.Cualquier persona que haga Turismo en el Perú , es inmediatamente conquistado por la riqueza culinaria local, y si es un gourmet, siempre buscará la excusa para regresar y deleitarse con algún sabor nuevo para su exigente paladar.
desde tiempos inmemoriables y hasta el día de hoy será una de las gastronomías más solicitadas en el mundo entero, es motivo que nos llena de orgullo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)